LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿‘Ministra del Pueblo’? Lenia Batres pide al INE usar sobrenombre que ella misma se puso

La ministra de la SCJN solicitó a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, registrar el apodo, lo que pondría en riesgo el piso parejo en la elección judicial.

Batres pidió al INE que su apodo, que ella misma se puso, aparezca en la boleta para junio del 2025

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: ene 29 a las 15:02, 2025

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, acumula una polémica más: ahora solicitó al INE el registro del sobrenombre “Ministra del Pueblo”, apodo que ella misma se puso hace apenas unos meses y que quiere que aparezca junto a su nombre en la boleta de la elección judicial.

La solicitud fue presentada en un oficio el pasado 27 de enero, dirigido a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

“La suscrita solicita que se incorpore al registro de mi candidatura como Ministra de la SCJN, después de mi primer apellido, segundo apellido y nombre completo, mi sobrenombre literal siguiente: ‘Ministra del Pueblo’”, señala la solicitud que expertos en la materia han señalado como inviable y preocupante dado que no es un apodo con el que se le conoce comúnmente y abre espacio para que cualquier candidato use el nombre que quiera a conveniencia.

Solicitud de Lenia Batres

Foto: Captura de pantalla

Y no solo eso. Batres, quien a pesar de llevar solo un año en la Suprema Corte ha estado rodeada de polémicas y señalamientos como mal uso de recursos públicos para giras afines a la 4T, también pidió a detalle en el oficio que las palabras ‘ministra’ y ‘pueblo’ inicien con letras mayúsculas.

El apodo de “Ministra del pueblo” fue autoimpuesto luego de una criticada designación como ministra de la SCJN por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, su afinidad con Morena y por su relación familiar con funcionarios de gobierno del régimen oficialista como su hermano Martí Batres.

Ella asegura que se debe a que “conoce las problemáticas de los mexicanos”.

“Creo que soy ministra del pueblo desde el momento en que asumo el compromiso de los problemas que tiene el pueblo mexicano, conozco su problemática”, señaló en una entrevista con El Economista.

Cargando contenido de twitter

Lenia, ¿ministra del pueblo?

Lenia Batres Guadarrama es ministra de la Corte desde el 14 de diciembre del 2024; fue nombrada por el expresidente López Obrador, luego de que el Senado no eligiera a un aspirante de la terna.

Su apodo ha sido fuertemente criticado luego de que se diera a conocer que la ministra se trasladaba en camionetas de lujo (Suburban High Country con un valor de 2 millones de pesos en 2024) al mismo tiempo que critica a los integrantes del Poder Judicial de mantener privilegios.

Otra razón por la que ha sido cuestionada su presencia e imparcialidad en el máximo tribunal del país es su liga familiar: sus hermanos, Martí Batres Guadarrama (exjefe de Gobierno de la CDMX) y Valentina Batres (diputada por Morena en la CDMX), quienes son parte del partido Morena.

Cargando contenido de twitter

En el Pleno de la Corte también ha generado polémica los errores y comentarios que ha hecho en discusiones de diversos asuntos, lo que le ha llevado a tener breves discusiones con sus compañeros, como Norma Piña.

De igual modo, se le acusó en 2024 de usar recursos públicos para llevar a cabo viajes para estar presente en eventos de Morena a favor de la reforma judicial.